There’s a young woman whose path often cross with mine at the bus stop, while we are waiting. She is sweet and soft-spoken and she never fails to greet me. Sometimes we talk about the weather, when the day is too cold to speak about other things, but I never dared to ask her name, although I long for knowing it.
I sense it’d be a musical name and delicate songs will have it in their lyrics, and if ever my shyness would be cornered or curiosity would subjugate me, I would hear an unusual name that would please me.
I know she feels safe by my side, because she always come smiling where I am and there she remains silent until the time to leave arrives. And I suspect part of her calm resides in my apparent indifference on conversations invaded with questions.
I am glad when she’s close and I like to watch her when she seems not to notice. And I love her stillness and her absent happiness that invited me to crave for her reserved friendship. And that’s maybe why, because her quiet charm is haunting me, I guess I never desireth her name.
Such is her charm as she now is, that I could not bear that, because of me, she could one day change.
Hay una chica cuya vida a menudo se cruza con la mía, en la parada del autobús, cuando esperamos. Es dulce y su voz suave nunca olvida saludarme. A veces comentamos sobre el tiempo, cuando los días son demasiado fríos como para hablar de otra cosa, pero nunca me he atrevido a preguntar su nombre, aunque ansiara conocerlo.
Presiento que este sea un nombre musical y canciones delicadas lo lleven en sus letras y si alguna vez mi timidez arrinconara o la curiosidad me subyugase, oiría un nombre inusual que me complacería.
Se que ella a mi lado se siente tranquila, porque siempre llega sonriendo allí donde yo estoy y silenciosa permanece hasta que llega la hora de la partida. Y también sospecho que su quietud reside en parte, en mi aparente indiferencia por conversaciones invadidas de preguntas.
Y soy feliz cuando está cerca y me gusta observarla cuando parece no notarlo. Y me agrada su calma y su ausente alegría que me invitan a ansiar su reservada amistad. Y tal vez por eso, porque su sosegado encanto me fascina, pienso que nunca demandaré su nombre.
Es tal su hechizo como es ahora, que no podía soportar que, por mí, un día cambiase.
In the “Diula” language in Mali, the term « dugutigui » (chief of the village), literally translated, means: «owner of the village»; «dugu» means village and «tigui», owner. Probably the term is the result of the contraction of «dugu kuntigui» (literally: chief of the village).
Curiosa pregunta. Nunca me la había planteado yo mismo…
Ahora que lo pienso: depende.
En este post en concreto, el sentimiento era en español y lo escribí originariamente en este idioma. Después, al pensar en presentarlo también en inglés, me lo tuve que imaginar de nuevo (en inglés) y así salieron las palabras.
Es una ficción, de todos modos, que me gustaría -a veces- que fuese realidad. Incluso en chino.
Mil gracias por tu comentario, que sin duda no me merezco. Especialmente viniendo de alguien que Escribe (con mayúscula) como tú.
Like Fred said, very poetic:) And i like it…. i write poetry in my free time…i am not a very good novelist….unfortunatelly, i don’t think u’ll understand my lyrics, because they’re all in my language (romanian language) 🙂 I also have a poem in english, but i don’t think i have it on my blog…See ya!
Bueno, la verdad es que este post me gusta hasta a mi 🙂
En serio, pocas de las cosas que escribo valen realmente la pena… pero de este estoy orgulloso. Gracias por esa cantidad inusitada de adjetivos…
Tu español es cuasi perfecto… Y tu maravilloso blog demuestra claramente tu grandeza, sensibilidad y humor… el apartado “Did you smile today? Siempre me saca una sonrisa… cosa que aunque pueda parecer lo contrario, no es tan fácil en mi caso…
Very poetic, lovely!
10Q!
Siempre me he preguntado, ¿escribes en inglés y luego traduces o es al revés? En éste caso el texto en inglés me parece una maravilla. Saludos.
Curiosa pregunta. Nunca me la había planteado yo mismo…
Ahora que lo pienso: depende.
En este post en concreto, el sentimiento era en español y lo escribí originariamente en este idioma. Después, al pensar en presentarlo también en inglés, me lo tuve que imaginar de nuevo (en inglés) y así salieron las palabras.
Es una ficción, de todos modos, que me gustaría -a veces- que fuese realidad. Incluso en chino.
Mil gracias por tu comentario, que sin duda no me merezco. Especialmente viniendo de alguien que Escribe (con mayúscula) como tú.
POR AHI ME HAN CRITICADO ESO DE ESCRIBIR CON MAYUSCULAS. DE TODAS FORMAS GRACIAS POR EL CUMPLIDO.
Hahahaha… 10Q to you…
Very interesting image… enjoyed you blog very much
10Q!
Yours is great too…
this one is very lovely…
Yes it is! 10Q!
Like Fred said, very poetic:) And i like it…. i write poetry in my free time…i am not a very good novelist….unfortunatelly, i don’t think u’ll understand my lyrics, because they’re all in my language (romanian language) 🙂 I also have a poem in english, but i don’t think i have it on my blog…See ya!
Thank you!
Pity I can’t read your post…
You’re welcome:) yeah, i’m sorry for that, too…
Visual. Auditivo. Poético. Excepcional.
Bueno, la verdad es que este post me gusta hasta a mi 🙂
En serio, pocas de las cosas que escribo valen realmente la pena… pero de este estoy orgulloso. Gracias por esa cantidad inusitada de adjetivos…
los adjetivos son sus puntos fuertes … la cantidad inusual debido a uno doloroso espirito de la observación de que no me cure … de nada 😀
You are great 🙂
Me arrepiento de no hablar español mejor.
No, yo no lo soy, soy solo una mosca volando siguiente el movimiento Browniano … 🙂
Tu español es cuasi perfecto… Y tu maravilloso blog demuestra claramente tu grandeza, sensibilidad y humor… el apartado “Did you smile today? Siempre me saca una sonrisa… cosa que aunque pueda parecer lo contrario, no es tan fácil en mi caso…
Lo sé … cada alma llena de cicatrices lo sabe.
Tal vez este mundo es el infierno de otro planeta… 🙂
lo que es una idea … sí, tal vez … o tal vez nosotros, los humanos, todos nosotros somos el infierno, en todo lo que podemos hacer para entre si …
It’s the familiar stranger.
🙂
Yes, you could describe like that…
Well, not really, it’s just a fantasy… 🙂
Thanks for going through the blog! Yours is fantastic!
Thank you Darling….I’m totally in love with your photos!
🙂
this is such a lovely read, well done. now you’ve made me curious to know her name. fiction is it?
Yes, unfortunately it’s just fiction … so I’m afraid we’ll be both left without knowing her name 🙂
Thanks for your nice comment!