No todo está perdido. Queda la fe, la esperanza y Rocío.
Estamos en la tarea de refundar lo que queda que no es poco. Es un poso mal oliente que necesita flores de invierno, esencia de lavanda y unos cuantos puñados de libélulas.
Por suerte, las charcas están cerca y el deshielo traerá agua fresca y barro. Iremos con banderas y haremos una cazuela de caracoles. Yo prefiero los espárragos dice el Emiliano. Bueno, cada loco con su tema.
No temas, luego llegará el mes de mayo y tras él, el fuerte calor. Ella se dejará su pelo sobre los hombros y nadará en el río. Iremos juntos. Entonces brotarán por doquier las azucenas aunque Kublai Khan dijo bastarle una planta de azalea.
ooOoo
Caer y levantarse. La misma mano con que te defiendes en la caída es la que te sirve para recuperarte. Por eso, el devenir de la estaciones, el fluir de los ríos.
Ayer bajé en la estación de la vida al nacer, mañana tomaré el mismo tren en la muerte.
Por mayo era, sí, por mayo, cuando hace la calor, cuando los trigos encañan y están los campos en flor dijo Juan del Encina.
Yo vi el dorado murmullo del trigal en el mes de mayo pintado de amapolas y el corazón esparcíase tanto que no veía el final. Tu rostro se elevó con el viento suave y permaneció sobre nuestras cabezas. Cuánta alegría se respiró.
Apurar, cielos, pretendo,
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo.
Aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido;
bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor,
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
…
Bárbaro eres y atrevido;
cumplió su palabra el cielo;
y así, para el mismo apelo,
soberbio desvanecido.
Y aunque sepas ya quién eres,
y desengañado estés,
y aunque en un lugar te ves
donde a todos te prefieres,
mira bien lo que te advierto:
que seas humilde y blando,
porque quizá estás soñando,
aunque ves que estás despierto.
,,,,
¿Qué os admira? ¿Qué os espanta,
si fue mi maestro un sueño,
y estoy temiendo, en mis ansias,
que he de despertar y hallarme
otra vez en mi cerrada
prisión? Y cuando no sea,
el soñarlo sólo basta;
pues así llegué a saber
que toda la dicha humana,
en fin, pasa como sueño,
y quiero hoy aprovecharla
el tiempo que me durare,
pidiendo de nuestras faltas
perdón, pues de pechos nobles
es tan propio el perdonarlas.
Estos pasajes de “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, hicieron que personas como Sigmund Freud aprendieran español para leer la comedia en su versión original porque la vida es un instante, un sueño, la vida es sueño y los sueños, sueños son.
Sommerset Mughan, en El Filo de la Navaja, tiene, a mi parecer, un momento cumbre. Cuando el protagonista que a lo largo de toda la obra se busca a sí mismo y en un pasaje de largo tiempo está meditando durante largo tiempo en las cumbres de los Himalayas, en la India, enviado por su gurú que le dice que se encuentre consigo mismo en silencio, baja transformado y dice haber visto lo más importante, el instante fugaz en el que se cruzan el fin de la noche y el despuntar del día.
Captar el instante, parar la mente, es lo único mágico en este mundo. Es como un ojo de buey que te transporta a otra dimensión, la real, y te aleja de esta que vivimos, la aparente que es un fugaz sueño, como el agua que en el arroyo se te desliza por entre los dedos.
ooOoo
Comentarios de Buenaventura Arres
.
Acerca de Buenaventura Arres
No se quien es Buenaventura, alguien con una exquisita sensibilidad para la escritura y para la vida, intuyo. Ha dejado tres comentarios –los que aparecen arriba– que creo no deben perderse en el sueño del olvido de un post intrascendente –el mío.
Orgulloso de que ese alguien se digne en visitar esta cacofonía mental que es mi blog, con su permiso, publico los mismos para deleite de los que sepan apreciarlo. Y solo espero seguir recibiendo este anónimo alimento para el alma, de vez en cuando…
Gracias desconocido aliado.
.
Comentarios de Buenaventura Arres – publicado por Dugutigui con permiso de Buenaventura Arres
In the “Diula” language in Mali, the term « dugutigui » (chief of the village), literally translated, means: «owner of the village»; «dugu» means village and «tigui», owner. Probably the term is the result of the contraction of «dugu kuntigui» (literally: chief of the village).
Tus halagos me ruborizan pues no merezco tan elogiosos calificativos. Tu blog es completo, interesante y llego de vida.
Soy -como todos- una máscara tras la que hay una incógnita que en breve despejaré.
Un cordial saludo y gracias,
Buenaventura Arres-
Gracias a ambos por compartir.
Fdo.: Una incondicional de «el dueño de la villa».
Gracias, hacía tiempo que no te pasabas por aquí. Se te echaba de menos. Un beso
Tus halagos me ruborizan pues no merezco tan elogiosos calificativos. Tu blog es completo, interesante y llego de vida.
Soy -como todos- una máscara tras la que hay una incógnita que en breve despejaré.
Un cordial saludo y gracias,
Buenaventura Arres-
Nada que añadir.
Gracias a tí